miércoles, 27 de febrero de 2008

Efecto Krammer en Coquimbo

Por g.p.

Soy Moira, dice Krammer Velásquez ...!

Imitación casi perfecta.

Producción : Senador Jorge Pizarro
Luces y efectos especiales : Senadora Soledad Alvear
Tramoyas : Lombardo Toledo y cía.
Público atónito : Casi todos los que no entienden "la lógica" de la
politiquería, y que quieren una política DE VERDAD.
___________________________
.
Fuente: Diario El Día 27.02.2008.-
.
Título
¡La DC privilegia la opción de Moira Navea como candidata a alcaldesa!

Así trascendió en círculos allegados a las cúpulas directivas del nivel nacional, lo que estaría ratificando la continuidad falangista en el municipio de Coquimbo por la histórica votación obtenida por el ex edil, Pedro Velásquez, su esposo, en los períodos en que estuvo al frente del municipio.
Candidata “in pectore”. Ese es -de acuerdo con fuentes de la DC- el actual estatus de Moira Navea, prepostulante a la alcaldía de Coquimbo y esposa del ex edil Pedro Velásquez. Según informaciones provenientes de las cúpulas de esa tienda, el concepto “in pectore” se aplica a cabalidad en el caso de la llamada “Señora V”. Esto porque si bien la nominación ya estaría lista, ésta no sería comunicada por el momento para no caldear los ánimos internos en la colectividad, donde el clan Velásquez cuenta con numerosos seguidores, pero también con enconados detractores.
De acuerdo con estas versiones, la balanza se habría inclinado a favor de Navea debido a que en la DC se habría llegado a la conclusión de que la precandidata es la única capaz de mantener la votación de su esposo. Bajo condición de anonimato, recientemente un dirigente de la Falange en la zona admitió que “Moira Navea está cada vez más cerca (de la candidatura)”. A juicio de este representante, otro factor clave en esta determinación es que Velásquez fue el primer decé en proclamar a Soledad Alvear como precandidata presidencial, el 2004, días después de las Municipales de ese año.
Posteriormente, fue Navea quien lideró la frustrada campaña de la ex canciller en la zona. Además, otras fuentes agregan como otro elemento gatillante en esta decisión la influencia del senador Jorge Pizarro, uno de los principales aliados políticos del ex jefe comunal. Consultados oficialmente por esta información, dirigentes de la DC de la región y de Coquimbo negaron tener antecedentes al respecto.
El presidente regional de la colectividad, Lombardo Toledo, descartó que ya haya habido una proclamación oficial al respecto. “Hasta la fecha, no ha habido ningún pronunciamiento y creo que este tema se zanjará recién después de las elecciones (internas) de abril”, aseguró.
Toledo sostuvo que el tema no se resolverá hasta entonces porque un eventual cambio en la conducción de la tienda podría hacer variar las plantillas electorales.
En tanto, el timonel de la tienda en el puerto, José Montoya, afirmó que “todo se mantiene como está, no ha habido ninguna asamblea donde algún candidato haya sido proclamado”. Diario El Día intentó contactarse con Moira Navea para confirmar esta información; sin embargo no respondió su celular.

2 comentarios:

Movimiento Ciudadano por Coquimbo - MCC dijo...

que mas podemos esperar de los partidos politicos en la zona?
una vez mas demuestran que su objetivo es solo obtener el poder...solo un trocito de la torta que año tras año se reparten nuestros gobernantes.
como es posible que se le de apoyo a una familia que solo dejó deudas y corrupcion al interior del municipio, y una comuna que pierde a diario su patrimonio?
a una familia que aun no explican de donde obtienen el dinero para sus pre-campañas, diciendo a la vez que no les alcanza para pagar la multa que la justicia les impuso?
realmente la situacion es lamentable.

espero que la gente decente y trabajadora se de cuenta de estas cosas y le de la importancia que merece: coquimbo necesita gente comprometida y transparente, dispuesta a limipiar la municipalidad y comenzar a hacer las cosas como corresponden, o sea, bien, de acuerdo a las leyes, y con amplia participacion ciudadana.
o sea, todo lo contrario a lo que han hecho los actuales señores concejales y el destituido y condenado alcalde pedro velasquez, marido y sombra actual de la candidata moira.

gonzalo herrera

Movimiento Ciudadano por Coquimbo - MCC dijo...

que mas podemos esperar de los partidos politicos en la zona?
una vez mas demuestran que su objetivo es solo obtener el poder...solo un trocito de la torta que año tras año se reparten nuestros gobernantes.
como es posible que se le de apoyo a una familia que solo dejó deudas y corrupcion al interior del municipio, y una comuna que pierde a diario su patrimonio?
a una familia que aun no explican de donde obtienen el dinero para sus pre-campañas, diciendo a la vez que no les alcanza para pagar la multa que la justicia les impuso?
realmente la situacion es lamentable.

espero que la gente decente y trabajadora se de cuenta de estas cosas y le de la importancia que merece: coquimbo necesita gente comprometida y transparente, dispuesta a limipiar la municipalidad y comenzar a hacer las cosas como corresponden, o sea, bien, de acuerdo a las leyes, y con amplia participacion ciudadana.
o sea, todo lo contrario a lo que han hecho los actuales señores concejales y el destituido y condenado alcalde pedro velasquez, marido y sombra actual de la candidata moira.

gonzalo herrera